Curso Inteligencia Artificial para los Negocios

Comienza tu aprendizaje en el mundo de la Inteligencia Artificial

Más sobre el curso

"Inteligencia Artificial para los Negocios" ofrece una comprensión profunda de cómo la IA puede transformar estrategias y operaciones de emprendimientos y empresas.

A través de contenidos teóricos y talleres prácticos, los participantes aprenderán sobre las aplicaciones, ventajas y desafíos de la IA en los procesos de negocios como el marketing, administración, RR.HH. y toma de decisiones. Ideal para quienes buscan adaptarse al dinamismo del entorno actual.

Objetivos del curso

  • Comprender qué es la inteligencia artificial, cómo funciona y cuáles son sus principales aplicaciones en el mundo de los negocios.
  • Conocer las principales herramientas y plataformas de inteligencia artificial disponibles para empresas.
  • Entender las limitaciones que tiene actualmente la inteligencia artificial y cómo afrontarlas

¿Para quién es este curso?

El curso está orientado a profesionales de negocios de áreas de Marketing, Recursos Humanos, Finanzas, o similares, que estén buscando desarrollar un entendimiento base para comprender lo que está pasando con el mundo de la Inteligencia Artificial y como aplicarlo a sus organizaciones.

Sobre los profesores

Ignacio Alarcón

Co-fundador en EvoAcademy

Ignacio es Magíster en Finanzas e Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile

Cuenta con más de 10 años de experiencia en Business Intelligence, Data Analysis y Operations en Startups y Big Corporations como Uber, Edgewell Personal Care y Farmacias Cruz Verde. Donde dirigió proyectos de eficiencia operacional, visualización de datos para la toma de decisiones, y transformación tecnológica.

Actualmente es co-fundador de EvoAcademy, y consultor independiente en Business Intelligence, Data Visualization y Optimización operacional. Además, es docente de la Universidad de Chile sobre Tecnologías y Sistemas de Información.

Nolan Gaete

Co-fundador en EvoAcademy

Nolan es Magíster en Finanzas e Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile.

Se especializa y gestión de datos, automatización de procesos y en planificación financiera (FP&A).
Cuenta con más de 8 años de experiencia en empresas multinacionales, incluyendo DIRECTV, Entel, entre otras.

Además, ha sido docente de la Universidad de Chile y la Universidad de las Americas en relación al análisis y gestión de datos.

Contenidos del curso

Clase 1. Fundamentos de la Inteligencia Artificial

  • ¿Qué es la Inteligencia Artificial?
  • Diferencias entre IA Predictiva e IA Generativa
  • Tipos y aplicaciones de las herramientas de IA generativa
    Introducción a los Modelos de Lenguaje (LLM): ¿Qué son y cómo funcionan?
  • Análisis de fallos y limitaciones de los LLM
  • Seguridad en el uso de datos y consideraciones éticas
  • Modelos Open Source vs. Closed Source
  • Taller práctico: Provocando fallos en un LLM

Clase 2. Agentes, más allá del LLM

  • Uso de buscadores inteligentes (por ejemplo, Perplexity)
  • Herramientas para el razonamiento y análisis de datos (o1, o3, r1 y Data Analyst)
  • Integración de agentes y GPTs
  • Introducción a la técnica RAG (Retrieval Augmented Generation)
  • Taller práctico: Cómo armar tu primer agente inteligente

Clase 3. Herramientas basadas en IA

  • Veremos las herramientas "State-of-the-Art" para cada categoría
  • Herramientas de Imágenes – Generar y editar imágenes
  • Herramientas de Audio – Transcripción y Doblaje
  • Herramientas de Documentos – Presentaciones y Páginas web
  • Regulaciones y desafíos: responsabilidad, copyright, y otros
  • Taller práctico: usando las herramientas de generación de contenido

Clase 4. Automatización con IA

  • Herramientas de automatización (Zapier, Make, n8n)
  • ¿Cómo funciona la automatización?
  • Como armar un flujo automático
  • Prueba de Agente con IA en WhatsApp
  • Taller práctico: arma tu primera automatización

Modalidad y metodología

  • Sesiones teórico-prácticas mediante Zoom, con participación de personas vía chat y/o cámara según disponibilidad.
  • Las sesiones serán de 2 horas y en total serán 4 sesiones, lo que suman 8 horas académicas.

Precio y fechas del curso

💳 Precio:

$200 USD o $199.990 CLP

$150 USD o $149.990 CLP

🗓️ Fechas:
Lunes, 14 de abril de 202520:00 - 22:00 (GMT-3)
Miércoles, 16 de abril de 202520:00 - 22:00 (GMT-3)
Lunes, 21 de abril de 202520:00 - 22:00 (GMT-3)
Miércoles, 23 de abril de 202520:00 - 22:00 (GMT-3)

Como comprar

Puedes reservar tu cupo aquí:

Los pagos son procesados a través de EvoGroup SpA.

Te vamos a mandar los detalles de cómo conectarte, la semana antes que inicien las clases.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si falto a una clase?

Las clases se grabarán y se compartirán sólo a los estudiantes del cohorte. Sin embargo al faltar a una clase no podrás participar del Q&A e interacciones grupales que ocurren en la clase.

¿Qué necesito saber antes de la clase?

Nada. Las clases no tienen preparación obligatoria aunque algunas veces se comparten artículos complementarios.

Trabajo a tiempo completo ¿cuál el tiempo que necesito para el curso?

Se espera que asistas a las sesiones semanales de 2 horas por semana.

¿Cuál es la política de reembolso?

Puedes solicitar un reintegro del 100% del valor antes del inicio de la segunda clase.

¿Hay certificación?

Sí. Al final de la clase se entregará una certificación.
La certificación será emitida por EvoAcademy.

¿Por cuánto tiempo podré ver las clases grabadas?

Las clases estarán disponibles por al menos 30 días.

¿Necesito algo para el curso?

Sólo poder conectarte a las clases. En algunas clases usaremos ChatGPT, por lo que te recomendamos crearte una cuenta antes de comenzar o usar un correo de google.

¿Vamos a ver sólo herramientas gratuitas?

Si bien tratamos de privilegiar las herramientas de acceso público, sí vamos a utilizar herramientas de pago cuando resuelvan mejor el problema. En esos casos el profesor mostrará como se utiliza por lo que no será necesario que compres la licencia a menos que quieras practicar por tu cuenta.

¿Requiere que sepa programar?

No. No vamos a revisar código en este curso. Este curso está orientado a las aplicaciones e implicancias de la Inteligencia Artificial.

¿Cuales son los medios de pago?

Puedes pagar en línea a través de WebPay con moneda chilena, o bien PayPal con moneda extranjera.

¿Qué es EvoGroup SpA?

EvoGroup es la razón social de EvoAcademy. Los cobros en tu medio de pago te aparecerán con ese nombre.